Unidad 1. 2
Antes de adentrarnos el el concepto de palabra clave o keyword debemos comprender como funciona Google y la mayoría de los buscadores en Internet.
Imaginemos un biblioteca de libros, ahora dentro de esta bliblioteca concentrémonos en el trabajo del bibliotecario. Somo una persona que realiza una investigación sobre cultivo de tomates, por ejemplo. No presentamos ante esta persona y le pedimos libros que hable sobre este tema (cultivo de tomate).
Seguramente el bibliotecario nos brindará un listado de libros que hablen sobre este tema, y quizá a su criterio cual es el mejor. De esta manera funciona un buscador en Internet, la diferencia que el orden en que devuelve los resultados los realiza de acuerdo a estadísticas de usuarios que previamente solicitaron estos contenidos.
Y cómo es esto, cuando alguien solicita una información e ingresa a una página web por ella permanece leyendo si el contenido es útil a su búsqueda. Si tenemos un sitio con contenido informativo relevante, de calidad y original seguramente quienes ingresen a leerlos permanecerán más tiempo que si esto no fuera así.
Por eso crear contenido de calidad es una de la exigencias para lograr una buena posición en las búsquedas, pero recordemos que estas son con palabras o frases. Cuando escribimos sobre un tema debemos no solo pensar en el contenido incluido en nuestros artículos, es un buen ejercicio pensar como buscaríamos esa información si quisiéramos saber sobre el tema.
Existe muchas herramientas que llevan datos de como realizan las búsquedas las personas, por ejemplo vemos a continuación que para la palabra clave «cultivo de tomates» en Google para Colombia la sugerencia es «cultivo de tomates en casa» en la herramienta gratuita de Ahrefs.

Comprendiendo la lógica de Google
Entendamos esto, si nosotros queremos escribir un artículos que hable sobre el cultivo de tomates, y de hecho lo hacemos con el mejor contenido existente. Muchos lectores se quedaran a leer toda la información sobre este tema y Google nos colocará en las primeras posiciones de búsqueda para esta palabra, por que simplemente somos los mejores respondiendo las exigencias de los lectores.
Pero si nuestro artículo en ningún lugar menciona la frase «cultivo de tomates en casa» la posición que ocupemos para esas búsquedas estará lejos de parecerse a la antes mencionada y lógicamente perderemos las visitas originadas por estas búsquedas.
Por eso, al elegir palabras clave relevantes y utilizarlas estratégicamente en el contenido de una página, se incrementa la posibilidad de que esa página aparezca en los resultados de búsqueda cuando alguien busca esa palabra o frase en particular.
La investigación de palabras clave es una parte crucial en la estrategia de SEO, ya que elegir las palabras adecuadas puede impactar significativamente en la visibilidad y el tráfico de un sitio web.